
Ficha geotécnica
Nombre: Río Clarillo
(Parque Nacional Río Clarillo)
Características del espacio geográfico:
1. Ubicación
Localización
Localización
33° 37' 30" de latitud sur.
70° 37' 30" de longitud oeste.
A 45 km de Santiago y a 23 km de Puente Alto, el río Clarillo está situado en medio de la reserva Parque Nacional Río Clarillo en la precordillera de la zona central al sureste de la capital. Prácticamente da vida al parque al que pertenece y abastece de agua dulce a las comunas de Pirque y Puente Alto. Nace en la parte sur del cordón montañoso del valle central y se encuentra muy cerca de Angostura de Paine.
70° 37' 30" de longitud oeste.
A 45 km de Santiago y a 23 km de Puente Alto, el río Clarillo está situado en medio de la reserva Parque Nacional Río Clarillo en la precordillera de la zona central al sureste de la capital. Prácticamente da vida al parque al que pertenece y abastece de agua dulce a las comunas de Pirque y Puente Alto. Nace en la parte sur del cordón montañoso del valle central y se encuentra muy cerca de Angostura de Paine.

2. El dinamismo o cambios en su paisaje se puede entender a través de la adopción de diferentes apariencias durante el año debido principalmente al cambio de estaciones.


3. En cuanto a la homogeneidad, su clima es considerado mediterráneo por lo que comparte este aspecto con las zonas aledañas como Pirque y Puente Alto.
4. En términos de magnitud la gran importancia del río clarillo radica en que algunas especies tanto de la flora como de la fauna chilena que están en extinción viven y son preservadas gracias a este río y al parque nacional, por lo tanto puede no ser el río más importante de Chile en cuanto a caudal, pero si en cuanto a la preservación de aquellos seres vivos que están por desaparecer.
4. En términos de magnitud la gran importancia del río clarillo radica en que algunas especies tanto de la flora como de la fauna chilena que están en extinción viven y son preservadas gracias a este río y al parque nacional, por lo tanto puede no ser el río más importante de Chile en cuanto a caudal, pero si en cuanto a la preservación de aquellos seres vivos que están por desaparecer.


Reflexión personal:
El río clarillo ofrece a quienes lo visitan la oportunidad de sentir y disfrutar de la naturaleza a menos de 50 km de la vorágine capitalina, por lo que creo que es un espacio geográfico de vital importancia y que debe ser cuidado y preservado a como de lugar, ya que además de su necesidad por el agua dulce que provee, o su importancia como habitat de animales y plantas en peligro de extinción, este río y su parque es uno de los pocos lugares no contaminados que tenemos en nuestra región y debe seguir siendo una realidad por nuestro propio bien.
El río clarillo ofrece a quienes lo visitan la oportunidad de sentir y disfrutar de la naturaleza a menos de 50 km de la vorágine capitalina, por lo que creo que es un espacio geográfico de vital importancia y que debe ser cuidado y preservado a como de lugar, ya que además de su necesidad por el agua dulce que provee, o su importancia como habitat de animales y plantas en peligro de extinción, este río y su parque es uno de los pocos lugares no contaminados que tenemos en nuestra región y debe seguir siendo una realidad por nuestro propio bien.